BASEBALL O JUEGO DE PELOTA


Así es una pelota de baseball profesional
por dentro, lo de es la pelotita que les hablaba
que es rodeada por el hilo y el cuero que esta
en el exterior.

En el "Baseball o Juego de pelota", como lo escucharon, se juego con una pelota especial para ese deporte, muchos se preguntaran ¿Que es lo que tiene adentro y de que esta hecho? Bueno en el centro tiene una pequeña pelotita de un material duro como una roca pero la conocerán como pelota de hueso, y esa pelotita esta rodeada de un hilo que lo tensan a esa pelotita para que este dura, (se dice que la pelota de baseball tiene 1 km de hilo enrollado en la pelotita) luego le ponen una cubierta de cuero y esa cubierta de cuero se junta con hilo de color rojo para que no se caiga el cuero y se desaga la pelota de baseball.
LAS COSTURAS 

"Las costuras" son los hilos rojos de la pelota, se preguntaran ¿Para que sirven las costuras? "Las costuras sirven para que "el pitcher" o "lanzador" pueda hacer los famosos cambios, curvas, slider y muchas mas lanzamientos que hay en el baseball".

LAS POSICIONES DEL BASEBALL

Las posiciones del "Baseball' se enumeran del #1 al #9
 y son las siguientes:
  1. Pitcher o Lanzador
  2. Catcher o Receptor
  3. Primera Base
  4. Segunda Base
  5. Tercera Base
  6. Shortstop o Parada en Cortas
  7. Left Field o Jardinero Izquierdo
  8. Central Field o Jardinero Central
  9. Right Field o Jardinero Derecho
Muy bien, ya les dige las posiciones de baseball y como ven en la lista y en la imagen están enumerados del 1 al 9, y se preguntaran¿porque estan enumerado? Estan enumerados porque si hay una jugada de out o estas fuera lo marcan al quien lo hiso, por ejemplo: Out del 53, se pone asi porque el de 3B que es el 5 lanzo la pelota a 1B que es el 3, por eso tienen número las posiciones en el baseball.

¿COMO SE JUEGA EL BASEBALL?

El "Baseball" se juega con nueve jugadores (por eso se enumera del 1 al 9) en un campo con forma de triangulo y en la parte final con forma circular (como se ve en la imagen de abajo), en el cuadro es donde esta el pitcher, catcher, 1B, 2B 3B y SS, le dicen cuadro a estos por la forma de cuadrado volteado (se encuentra en la imagen de arriba) o también conocido como el "DIAMANTE" y los Jardineros se encuentren en los jardines (se les llaman jardines porque tienen pasto como los jardines de las casas).

EL TRABAJO DE LAS POSICIONES Y SU RESPONSABILIDAD

El trabajo de cada jugador es diferente primero comencemos con el #1 y así hasta el #9:
PITCHER O LANZADOR
Su trabajo en el campo es lanzarles a los bateadores pero no es fácil el tiene que evitar que los bateadores le baten porque si lo hacen pueden hacer carrera (carreras, bueno, en el baseball se gana el que tiene mas carreras y en el baseball no existe el empate, se gana o se gana en el baseball) pero el pitcher tiene una cantidad de lanzamientos (en las ligas menores si hay limite de lanzamientos pero en las grandes ligas no hay limite de lanzamientos) también el pitcher puede lanzar diferentes tipos de lanzamientos que son la recta, el cambio, slider, curva, etcétera, cada pitcher tiene sus lanzamientos pero hay un problema se puede lastimar el brazo con un mal lanzamiento, yo soy uno de esas personas que con un mal lanzamiento o un mal agarre de las costuras se puede lastimar el codo o el hombro (mi hermano se lastimo con un mal lanzamiento, intento aprender la curva por si solo y su codo no lo extiende o estira 180 grados si no como a 160 grados así que cuidado si quieren aprender la curva porque es muy peligrosa, igual si la utilizas mucho te puede pasar algo así pero en el hombro así que con mucho cuidado gente) y ese es el trabajo del pitcher, se que fue mucho, pero es importante saber el trabajo del pitcher y sus responsabilidades.

CATCHER O RECEPTOR
Su trabajo es recibir los lanzamientos del Pitcher y decirle que lanzar, por eso aveces hacen números con los dedos de la mano para decirle al pitcher que lanzar contra el bateador, también cuando un corredor se roba la base el tiene la responsabilidad de lanzar la pelota ya sea hacia 2B O 3B para sacar al corredor y ya no avance y anote carrera, pero también el catcher tiene un problema puede ser tacleado por el corredor si el catcher obstruye '"HOME" y para terminar el catcher se coloca detrás de "HOME".

PRIMERA BASE 
Su trabajo es recibir el lanzamiento ya sea de 2B, SS, 3B Pitcher o Catcher (el lanzamiento de catcher a 1B se hace cuando el bateador al poncharse o tener tres strikes abanica y al catcher se le cae la pelota se le dice pelota en juego y el bateador corre a 1B para salvarse pero el catcher lanza la pelota y si el corredor todavía no llega a la base le marcan OUT) la obligación de 1B es de pisar la base y recibir la pelota para marcarle OUT al bateador antes de que llegue o si no le marcan "SAFE" o "QUIETO" al bateador y continua corriendo. 

SEGUNDA BASE
Su trabajo varia en mucho porque el pude recibir rolas y luego  lanzarlas a 1B y hacer OUT o recibir lanzamientos del catcher a la segunda base y hacerle OUT al corredor o apoyar al SS con el lanzamiento por si se le pasa al SS el la cubre para que no se vaya la pelota y el corredor,casi siempre suele ser el mas alto o mediano del equipo.   
 
TERCERA BASE
El tercera base es muy simple su trabajo pero hay un gran riesgo en la tercera base, ¿y cual es ese gran problema? el recibe los batazos mas duros, porque el esta del lado de los bateadores derechos.

SHORTSTOP O PARADA EN CORTAS
El shortstop o parador en cortas tiene un trabajo muy importante pues es el que hace casi todo en cuadro, por ejemplo apoyar en jugadas recibir los tiros del catcher y jardinero, también de no permitir pasar la bola cuando es una rola.

JARDINEROS
El trabajo de los jardineros es muy complicado, se preguntaran ¿porque?, es complicado por que es la ultima persona, porque si se le pasa la bola el tiene que correr hasta la barda por la pelota se tardaría mucho para alcanzar la pelota, también el tiene que tener un brazo fuerte para poder lanzar la pelota hasta home y poder sacar al corredor antes de que llegue.   

  




No hay comentarios:

Publicar un comentario